Incluso en entornos exigentes de alta densidad, Wi-Fi 7 ofrece velocidad, eficiencia y confiabilidad sólida. En el quid de este avance en la conectividad inalámbrica está la característica de la unidad de recursos múltiples (MRU) y la forma en que Wi-Fi 7 integra MRU para aumentar la Acceso múltiple de división de frecuencia ortogonal (OFDMA) Marco.
Originalmente introducido en Wi-Fi 6, Ofdma Permite la asignación dinámica y la modulación independiente de subportadoras a través de recursos de frecuencia, lo que facilita las transmisiones concurrentes a múltiples dispositivos de clientes. En este blog, ilustramos cómo MRU avanza esta metodología mediante la implementación de mecanismos de supresión de interferencias refinadas y optimizando la programación de usuarios múltiples.


¿Cómo impacta la eficiencia de la unidad de recursos múltiples (MRU) en la conectividad inalámbrica?
Al eliminar selectivamente los segmentos espectrales interferidos, MRU asegura que las transmisiones se limiten a subcanales sin interferencias, maximizando así la confiabilidad efectiva de rendimiento y enlace en entornos de radiofrecuencia congestionados (RF). Una forma de visualizar esto es imaginar una autopista ocupada donde cada vehículo representa un paquete de datos. Ofdma, como se introdujo en Wi-Fi 6, es como rediseñar la carretera con múltiples carriles que permiten que muchos autos viajen uno al lado del otro, cada uno de los cuales se dirige a su propio destino. Ahora, con MRU en Wi-Fi 7, es como si la carretera pudiera guiar de manera inteligente a los vehículos en carriles expresos para reducir aún más la congestión y garantizar un viaje sin problemas para todos, incluso en el tráfico pesado.
Esta optimización se logra a través de unidades de recursos perforados (RUS), que son agregaciones estructuradas de 78.125 subportiers de todo el mundo. Estas RU individuales se asignan a diferentes estaciones, lo que permite Puntos de acceso inalámbrico Para servir a cada uno de ellos simultáneamente durante las transmisiones de enlace ascendente y de enlace descendente. MRU está vigente cuando se asignan muchos RU a un solo usuario. Esto permite la agregación de RUS de diferentes tamaños para hacer coincidir mejor las necesidades de transmisión de datos.


Las configuraciones de MRU se clasifican en pequeños (<242) y grandes (> 242). Las pequeñas configuraciones de MRU incluyen grupos de 52+26 tonos y 106+26 tonos, en las que “tono” denota la subportadora o segmento de frecuencia pequeña en el que se divide el espectro disponible. Las grandes configuraciones de MRU comprenden combinaciones como 484+242-tone, 996+484-tone, 996+484+242-tone, 2 × 996+484-tone, 3 × 996-tone y 2 × 996+484-tone.
Esto da como resultado una asignación de usuarios más eficiente y la utilización de ancho de banda. Por ejemplo, en 11ax con un canal de 20 MHz (totalizando 242 tonos), cuando dos clientes usan 106 tonos, la utilización total es (106 × 2)/242 = ~ 88%. En contraste con Wi-Fi 7si se asigna a un cliente RU106 y otro se asigna MRU106+26, la utilización total aumenta a (106 × 2+26)/242 = ~ 98%.


Evaluación de la función MRU de Wi-Fi 7
Para realizar esta evaluación, utilizamos un punto de acceso Wireless 9178i de Cisco conectado a un Cisco Catalyst 9800 Series Wireless LAN Controller (WLC) con la versión de firmware 17.15.2. La serie 9800 proporciona un control centralizado y una mayor visibilidad sobre la segmentación de tráfico, el acceso al usuario y la seguridad. El entorno de prueba consta de 4x estaciones Wi-Fi 7 y 4x Wi-Fi 5 (STA). Esta diversa mezcla nos permite evaluar cómo los diferentes estándares inalámbricos manejan la congestión y la latencia.


Para poner a prueba MRU, simulamos un escenario de alto tráfico en cada ancho de banda.
Generamos el tráfico de búfer completo del protocolo de datagrama de usuarios (UDP), creando congestión de la red al enviar continuamente los datos al punto de acceso en Wi-Fi 5 STA. Esto replica un entorno del mundo real donde múltiples dispositivos compiten por el ancho de banda, lo que nos permite analizar el impacto de la MRU en la latencia. Luego generamos 750 kbps del protocolo de transporte en tiempo real (RTP) y transmisiones de tráfico de enlace ascendente, imitando aplicaciones en tiempo real como la transmisión de voz y video.
Medición de la latencia: OFDMA vs. OFDMA+rendimiento de MRU
Para cuantificar las mejoras de rendimiento, medimos la latencia en milisegundos (MS) en tres configuraciones o combinaciones diferentes de ancho de banda del canal:
- Modo que no es de OFDMA: programación tradicional de Wi-Fi sin partición de frecuencia
- Wi-Fi 6 OFDMA: Optimiza la asignación de recursos
- Wi-Fi 7 OFDMA+MRU: permite la asignación de frecuencia flexible


Incluso con solo cuatro STA con capacidad de MRU, observamos constantemente una latencia más baja en las direcciones de enlace descendente y de enlace ascendente. Las mejoras alcanzan aproximadamente el 55% en el enlace descendente y el 48% en el enlace ascendente cuando se usa un canal de 320 MHz.


Mejorar la conectividad y eliminar puntos ciegos con MRU
MRU revoluciona la conectividad inalámbrica de próxima generación al aumentar la eficiencia, aumentar la velocidad y garantizar una mayor confiabilidad, incluso en entornos de alta densidad, como oficinas, aeropuertos y estadios, así como redes de IoT con cámaras y sensores. Al complementar 5G, fortalece la conectividad inalámbrica interior donde las señales 5G pueden ser más débiles. Además, MRU desbloquea experiencias perfectas para aplicaciones que requieren una latencia ultrarramena, incluida la realidad aumentada (AR), la realidad virtual (VR) y los juegos en la nube.
Todos los puntos de acceso de Cisco Wi-Fi 7, incluidos CW9178i y CW9176i, junto con los controladores inalámbricos de la serie Cisco Catalyst 9800, admiten la funcionalidad multi-Ru que comienza con la versión iOS XE 17.15.2, y proporciona un control centralizado para una mayor visibilidad, solución más rápida y facilidad y facilidad de manejo.
Más sobre el futuro del diseño inalámbrico.
Obtenga más información sobre Cisco Wireless Wi-Fi 7 Puntos de acceso y Controladores inalámbricos de la serie Cisco Catalyst 9800.
Compartir: