Los aminoácidos juegan un papel fundamental en la regulación de cómo las células responden a los medicamentos. Estas moléculas, que forman proteínas, actúan como ladrillos que se comunican entre sí dentro de una estructura. De esta manera, trabajan juntos para regular la respuesta celular, lo que podría ayudar a desarrollar tratamientos más efectivos y más seguros, según un estudio internacional dirigido por el Hospital del Mar Investigación del Instituto y publicado en Comunicaciones de la naturaleza.
El estudio se centró en un receptor celular específico, el receptor de cannabinoide tipo 2 (CB2), una proteína clave en el sistema inmune humano. Pertenece a una familia de proteínas conocidas como receptores acoplados a proteínas G (GPCR), que son responsables de transmitir información a las células. Sorprendentemente, estos receptores son el objetivo de uno de cada tres medicamentos aprobados, que cubren los tratamientos para enfermedades cardiovasculares, cáncer, asma y trastornos de salud mental.
Los investigadores utilizaron simulaciones por computadora, experimentos de laboratorio y herramientas de aprendizaje automático para analizar cada aminoácido en el receptor uno por uno y observar cómo cada cambio afectó su comportamiento. Como la Dra. Jana Selent, Coordinadora del Grupo de Investigación de Discovery de Drogas GPCR dentro del Programa de Investigación de Informática Biomédica en el Instituto de Investigación del Hospital Del Mar e investigador asociado en la Universidad Pompeu Fabra, explica:
“La parte más emocionante es que hemos aprendido cómo funcionan estos pequeños bloques de construcción dentro de una red enorme para activar respuestas celulares específicas”. Esto podría hacer posible que“Al dirigir puntos clave en esta red, ahora podemos diseñar medicamentos que guíen el receptor precisamente hacia la respuesta deseada”, Agrega al Dr. Selent, quien dirigió el estudio.
Un mecanismo en red que influye en las células
El estudio mostró que los aminoácidos no actúan de forma aislada; En cambio, se comunican constantemente a través de una red dinámica que modula cómo las células responden a diferentes estímulos, ya sean señales celulares, medicamentos o cambios ambientales. En el caso del receptor de cannabinoide tipo 2, dirigen la respuesta celular hacia vías beneficiosas, evitando a otros que podrían causar efectos no deseados.
Con este conocimiento, los investigadores pueden avanzar hacia tratamientos más precisos y específicos, un beneficio particularmente importante en las enfermedades donde los medicamentos actuales pueden desencadenar efectos secundarios indeseables.
“Es como dar una instrucción exacta de drogas para llegar solo al lugar específico que queremos, y en ningún otro lugar“, explica Miguel Diéguez, coautor del estudio y aprendiz de investigación del Hospital Del Mar Research Institute.
Todos los resultados, conjuntos de datos y herramientas generadas por esta investigación se han puesto a disposición del público a través de la plataforma https://gpcrmd.org/ Entonces, cualquier investigador puede acceder y usarlos.
Fuente:
Referencia del diario:
Morales-Pastor, A., et al. (2025) Los desencadenantes intramoleculares múltiples convergen con el acoplamiento de proteína G preferencial en el CB2R. Comunicaciones de la naturaleza. doi.org/10.1038/S41467-025-60003-0.