Tuesday, September 23, 2025

El virus dentro del hongo impulsa infecciones fúngicas mortales

El virus dentro del hongo impulsa infecciones fúngicas mortales

Los investigadores han descubierto que un virus que vive dentro del hongo aspergillus fumigatus aumenta significativamente la capacidad del hongo para sobrevivir al estrés y causar infecciones graves en los mamíferos. La eliminación del virus hizo que el hongo sea más débil y menos virulento, mientras que los tratamientos antivirales mejoraron los resultados de supervivencia. Este hallazgo revela un factor oculto que impulsa la muerte de las infecciones fúngicas y abre la puerta a posibles nuevos tratamientos que se dirigen al virus en lugar del hongo en sí.

Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén en colaboración con investigadores del Instituto de Microbiología de la Universidad de Friedrich Schiller, ha descubierto a un culpable inesperado que alimenta la gravedad de una de las infecciones fungales más peligrosas de los humanos: un virus que vive en un virus que vive. adentro el hongo en sí.

Dirigido por la Dra. Marina Campos Rocha, la Dra. Vanda Lerer, Phd., Y el estudiante John Adeoye bajo la supervisión del Dr. Neta Shlezinger de la Escuela de Medicina Veterinaria de Koret en la Universidad Hebrea, la investigación revela que un virus que reside dentro del Aspergillus fumigatus El hongo le da una poderosa ventaja de supervivencia, lo que lo hace más duro, más resistente y, en última instancia, más peligroso para la salud humana.

Una influencia oculta en un patógeno peligroso

Aspergillus fumigatus ya es notorio en los círculos médicos. Responsable de la mayoría de las infecciones fúngicas invasivas en humanos, es especialmente letal para las personas con sistemas inmunes debilitados. A pesar de las décadas de investigación, las tasas de mortalidad por infecciones siguen siendo alarmantemente altas, abrochando el 50%.

Pero el equipo del Dr. Shlezinger ha agregado una nueva capa sorprendente a la historia: un virus de ARN de doble cadena, que viaja en silencio dentro del hongo, parece actuar como un paquete de refuerzo oculto para el patógeno. Cuando este virus está presente, el hongo se vuelve mucho más experto en sobrevivir al estrés ambiental, incluidas las condiciones de calor y oxidativas dentro de los pulmones de los mamíferos.

Los hongos curados con virus pierden su ventaja

Para probar el impacto del virus, los investigadores lo eliminaron de las cepas de hongos y compararon su comportamiento con sus homólogos infectados por el virus. La diferencia fue sorprendente. Los hongos sin virus perdieron su capacidad de reproducirse de manera efectiva, mostró defensas más débiles como la reducción. producción de melaninay se volvió significativamente menos peligroso cuando se introdujo en los pulmones de mamíferos.

Los resultados sugieren que estos llamados “microvirus” pueden desempeñar un papel tranquilo pero crítico en el desarrollo y la progresión de las enfermedades fúngicas en humanos, un papel que ha pasado desapercibido en el campo de la micología médica.

Esperanza de nuevos tratamientos

Quizás lo más prometedor de todos: cuando se usaron tratamientos antivirales para suprimir el virus durante la infección, los resultados de supervivencia mejoraron en el modelo de mamíferos. Esto sugiere una avenida de tratamiento completamente nueva, no solo dirigirse al hongo en sí, sino el virus que lo ayuda a prosperar.

“Estos virus son como conductores moleculares del asiento trasero”, dice el Dr. Shlezinger. “No causan enfermedades por su cuenta, pero influyen en cuán agresivamente se comporta el hongo una vez que está dentro del cuerpo”.

Un cambio de paradigma en las infecciones por hongos de lucha

Este descubrimiento abre la puerta para repensar cómo se tratan las infecciones fúngicas. Al dirigirse al virus dentro del hongo, los investigadores pueden algún día debilitar el patógeno lo suficiente para que el sistema inmune, o los medicamentos antifúngicos existentes, se defiende de manera más efectiva.

En un mundo donde los patógenos fúngicos se están volviendo más resistentes a las drogas y más difíciles de tratar, el estudio proporciona un rayo de esperanza: tal vez hemos estado pasando por alto a un jugador clave todo el tiempo.

Fuente:

Referencia del diario:

Rocha, MC, et al. (2025). El virus de aspergillus fumigatus dsRNA promueve la aptitud fúngica y la patogenicidad en el huésped de los mamíferos. Microbiología de la naturaleza. doi.org/10.1038/S41564-025-02096-3.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest Articles