HOXB13, un factor de transcripción Homeobox de clase B, se encuentra en el centro de redes de genes de desarrollo, pero ha surgido como una espada de doble filo en el cáncer humano. Si bien es indispensable para el patrón embrionario y la organogénesis dependiente de andrógenos, su expresión es frecuentemente secuestrada o extinguida por eventos epigenéticos, mutacionales y postraduccionales que impulsan el inicio del tumor, la progresión y la resistencia a la terapia. En más de veinte neoplasias malignas, la proteína actúa como oncogén o supresor de tumores, dependiendo del contexto del tejido, las parejas interactivas y el estado mutacional.
El control transcripcional es la primera capa de desregulación. En el cáncer de próstata, BRD4 une dos elementos potenciadores distales para depositar H3K27AC en el promotor HoxB13, lo que desencadena la sobreexpresión que alimenta los genes del ciclo celular y el metabolismo de nucleótidos. Por el contrario, el HDAC4 reclutado por H3K27ME3 o HDAC4 reclutado por EZH2 silencia el locus en el carcinoma endometrial y el glioma, eliminando un freno a la proliferación. La metilación de CpG agrega otro interruptor: la hipermetilación silencia HOXB13 en el carcinoma de células renales y el cáncer de colon, mientras que la hipometilación focal amplifica su transcripción en el carcinoma de células escamosas orales. Una recién reconocida isla CpG aguas arriba de ~ 4.5 kb modula aún más la expresión en tumores de colon proximales, destacando el locus como un campo de batalla epigenético.
Una vez transcrito, el ARNm de Hoxb13 está sujeto a la edición de M6A. FTO Demetilata el 3 ‘UTR, prolonga la vida media de ARNm y aumenta la invasión impulsada por Wnt en el cáncer de endometrio. Los ARN circulares como CIRS-7 y LNCRNA como CCAT1 esponja miR-7 o miR-17-5p, respectivamente, aliviando la represión de microARN y elevando los niveles de proteína HOXB13. Un polimorfismo de un solo nucleótido, rs339331, aumenta el bucle potenciador y la ocupación de Hoxb13 en el promotor RFX6, predisponiendo al cáncer de próstata en los europeos del norte. Estos mecanismos postranscripcionales agrandan el repertorio de tumores que pueden cooptar el factor.
El control a nivel de proteína es igualmente intrincado. Los acetilatos de proteínas de unión a CREB Lys13 y Lys277, estabilizando HOXB13 y mejorando su coactivación de la transcripción impulsada por el receptor de estrógenos en el cáncer de mama. Por el contrario, MTOR fosforila Thr8, Thr41 y Ser31, preparando la proteína para la ubiquitinación y la degradación mediada por SKP2. Mutaciones de lisina a arginina en acetilación Los sitios imitan la activación constitutiva y se correlacionan con el cáncer de próstata resistente a la castración. Por lo tanto, los interruptores postraduccionales alternan HOXB13 entre los modos de promoción de tumores y supresión de tumores.
HOXB13 rara vez funciona solo. En el epitelio de la próstata forma heterodímeros con Meis1; El complejo suprime la señalización de AR compitiendo por la ocupación de la cromatina y regulando la decorina supresora de tumores. Las mutaciones de la línea germinal, como G84E, Y80C o L144p, interrumpen la unión de Meis1, liberan HOXB13 para cooperar con las variantes de empalme AR-V7 y activan los genes de dedo de zinc oncogénico. En el cáncer de mama, HOXB13 se asocia con CBP/P300 para amplificar la señalización del receptor de estrógenos, mientras que en el cáncer gástrico se une a Alx4 para inducir la babosa y desencadenar la transición epitelial-mesquimal. Las interacciones con ciclina D1, NCOR/HDAC3 y la vía del hipopótamo expanden aún más su alcance de señalización.
Como factor de transcripción, HOXB13 ocupa directamente promotores de HOXC-AS3, ESR1 e IL-6, impulsando la proliferación, invasión y angiogénesis. Activa las cascadas RB/E2F y JNK/C-Jun, regula IGF-1R a PI3K/AKT/MTOR, y suprime la señalización de Hippo a través de VGLL4. En el carcinoma hepatocelular, la alta expresión de HOXB13 se correlaciona con una etapa avanzada y una supervivencia deficiente, mientras que en el cáncer gástrico la baja expresión marca la enfermedad agresiva, lo que subraya los roles dependientes del contexto.
El impacto clínico ya es tangible. La inmunohistoquímica para Hoxb13 distingue a Cauda equina paraganglioma del ependimoma, y la tinción combinada de HoxB13/P63 separa el cáncer de próstata de alto grado del carcinoma urotelial. La relación de expresión de Hoxb13/IL17b (índice de cáncer de mama) predice la recurrencia tardía en el cáncer de mama positivo para el receptor de estrógenos y la extensión de las guías de tamoxifeno más allá de los cinco años. Las transcripciones urinarias HOXB13 sirven como biomarcadores no invasivos para la detección temprana del cáncer de próstata, mientras que los niveles de tejido estratifican a los pacientes para la inhibición de AR dirigido o bet-bromodominio.
Terapéuticamente, los inhibidores de HDAC4 como el butirato de sodio restauran la represión de HOXB13 en tumores de próstata AR negativos. El antagonista de BET JQ1 desplaza a BRD4 del promotor HOXB13, y los inhibidores de DNMT invierten la hipermetilación de CpG en el cáncer colorrectal. El ácido retinoico o el bloqueo EZH2 disminuyen H3K27me3 y reactiva la supresión tumoral mediada por Hoxb13. La decorina y Chd1 interrumpen la interfaz HOXB13-AR o HOXB13-Meis1, limitando la resistencia a la castración. Los ensayos de fase II que combinan BET y los inhibidores de PI3K están explotando la adicción a Hoxb13 en el cáncer de próstata resistente a la castración metastásica.
La heterogeneidad geográfica y étnica forma aún más la estrategia clínica. El fundador de G84E mutación alcanza el 3.5 % de frecuencia de portadores en finlandeses y predice el cáncer de próstata de inicio temprano, pero está prácticamente ausente en los asiáticos orientales. Las pautas de detección ahora recomiendan pruebas de PSA de 40 años para portadores G84E, mientras que los paneles multiplex que incorporan HOXB13 junto con BRCA2 y ATM refinan la predicción del riesgo en diversas poblaciones. En el futuro, la transcriptómica múltiple de células monitoreadas y la transcriptómica espacial prometen mapear redes Hoxb13 dentro de los microambientes tumorales, informando combinaciones de precisión que aprovechan su naturaleza dualista para el beneficio del paciente.
Fuente:
Referencia del diario:
Zhang, J., et al. (2025) HOXB13 en el desarrollo del cáncer: mecanismos moleculares e implicaciones clínicas. Fronteras de la medicina. doi.org/10.1007/s11684-024-1119-x.